

Chico Bizarro y las moscas es una prodigiosa novela que transita entre la potencia cinematográfica de Quentin Tarantino y la fabulosa inventiva de García Márquez. Publicada en 2010 se convirtió rápidamente en una novela de culto en Paraguay, donde cambió, para siempre, la manera de entender la narrativa de ficción.
Esta es la historia de un gánster, Chico Bizarro, de un delincuente sin problemas de conciencia que entiende necesaria su tarea de robar el patrimonio de Paraguay a los que no lo valoran para ponerlo en manos de los que están dispuestos a pagar grandes cantidades por él. Es, también, la historia de Chico soportando golpes en forma de desaires de su amada, Soledad, la arpista de una sola teta. Pero es más, mucho más. Artimis, el fracasado pintor que solo conoce el éxito cuando los marcos de sus cuadros comienzan a transportar droga; es Béseler, toda una vida escribiendo para morir sin haber publicado nada, son los siameses Gervasio Izquierda y Gervasio Derecha, son los Niños Cotonetes, es Elmer, su descerebrado e inseparable acompañante, es la Chica Kafka, es Jimmy, es Cantinflas, es Pibe… es el dinero, la corrupción, la soledad… es Chico Bizarro.
Mónica Bustos nace en Asunción (Paraguay) el 16 de marzo de 1984. Lectora insaciable desde muy temprana edad, publica su primera novela León Muerto (2003), con tan solo 19 años, influenciada por la escritura de Fiódor Dostoyevski. Poco tiempo después llega Complejo de Bustos (2004), su primer libro de cuentos.